Anorexia y ejercicio físico adaptado como parte del tratamiento
Entrenamiento
30 noviembre, 2022
-
Anorexia y ejercicio físico adaptado como parte del tratamiento
Hasta hace un tiempo se pensaba que a las pacientes de anorexia había que inmovilizarlas en la cama para que ganaran peso. Si el movimiento es vida… ¿Por qué a veces no se termina de comprender el papel del ejercicio como factor predisponente, precipitante y a la vez perpetuante de […]
-
Como puede el ejercicio físico reducir la presión arterial del adulto mayor
Actualmente, alrededor de 1400 millones de personas tienen más de 60 años en todo el planeta. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) predice que en el 2030 una de cada seis personas en el mundo tendrá más de 60 años, alcanzando unos 2.100 millones para el 2050. […]
24 noviembre, 2022
-
Entrenamiento de fuerza en niños: mitos y realidades
Muchos padres todavía dudan en animar a sus hijos a participar en programas de entrenamiento de fuerza. Esta duda está fundamentada en el mito y en el miedo, ya que investigaciones recientes muestran que el entrenamiento de fuerza puede afectar positivamente a la salud de los niños. Una leyenda sin […]
17 noviembre, 2022
-
Síndrome premenstrual y ejercicio aeróbico
Los síntomas del síndrome premenstrual en mujeres en edad reproductiva se asocian con molestias y deficiencias funcionales. La pregunta es: ¿Hay un tratamiento no farmacológico para combatir las molestias antes de la aparición de la regla? Normalizar el dolor es habitual -algo que deberíamos cambiar-, pero no deja de ser […]
3 noviembre, 2022
-
Fístula arteriovenosa y ejercicio físico
Una fístula arteriovenosa es una conexión irregular entre una arteria y una vena. El flujo sanguíneo se salta los vasos de sangre diminutos (capilares) y se desplaza directamente de una arteria a una vena. La enfermedad renal, en su última etapa, requiere llevar a cabo una terapia sustitutiva para poder […]
27 octubre, 2022
-
Ejercicio físico con Enfermedad Renal Crónica (ERC) y Hemodiálisis
La Enfermedad Renal Crónica (ERC) es un problema emergente en todo el mundo y se define como la disminución de la función renal. La lesión renal se pone de manifiesto a partir de una serie de alteraciones tanto clínicas como biológicas (exámenes analíticos de sangre y orina) que en ocasiones […]
20 octubre, 2022
-
Ejercicio físico tras un trasplante pediátrico ¿Se debe entrenar la fuerza?
Desde hace años nos inunda la falsa creencia de que los niños y adolescentes no pueden entrenar la fuerza debido a que puede ser contraproducente para su salud. Tras un trasplante pediátrico los temores, como es lógico, aumentan. Sin embargo, cada vez más organizaciones de prestigio, como la Academia Americana […]
12 octubre, 2022
-
Cómo elegir ejercicios en base al conocimiento científico
Para elegir el tipo de entrenamiento o ejercicios q vamos a utilizar, no debemos caer en el error de basarnos sólo en 1 o 2 artículos científicos, pero tampoco únicamente en la experiencia propia o ajena. Es este artículo se explica cuáles son los puntos que debemos tener en cuenta […]
6 octubre, 2022
-
Sedentarismo y salud pública: Nuevas recomendaciones de la OMS
Empiece por reducir el sedentarismo: un enfoque escalonado del asesoramiento sobre actividad física en la práctica clínica La Organización Mundial de la Salud incluyó recomendaciones contra el sedentarismo en las pautas de salud pública de varios países lo que apunta a nuevas oportunidades para la prevención de enfermedades crónicas, así […]
29 septiembre, 2022
-
Entrenamiento para mejorar la actitud postural y la eficacia en el movimiento
Los Erectores espinales son un conjunto de músculos (grupo muscular) que pertenecen a la “Musculatura de la espalda” (Weineck, 2013) que más importancia tienen en la extensión y sostén de la columna vertebral (CV). Al ubicarse en la parte posterior de la espalda, puede ocurrir que los tengamos algo olvidados. […]
22 septiembre, 2022