Anorexia y ejercicio físico adaptado como parte del tratamiento
Entrenamiento
30 noviembre, 2022
-
¿Funciona realmente el Superslow Training?
El Superslow training es una metodología de entrenamiento basada principalmente en la ejecución de cada repetición a una velocidad muy baja que alarga su duración más allá de los 10 segundos. Sus defensores se basan en los postulados de Arthur Jones, creador de las máquinas Nautilus y MedX, aunque poco […]
26 abril, 2017
-
La verdad sobre el supuesto «varapalo» a la Ley Madrileña del Deporte
Recientemente se ha publicado una noticia sobre un supuesto “varapalo” a la Ley 6/2016 de la Comunidad de Madrid por la que se regula las diferentes profesiones del deporte. En esta ley, que entrará en vigor en breve, se regula el acceso a profesiones como preparador físico, entrenador personal o […]
24 abril, 2017
-
Flexiones de brazos o push ups: Progresiones para nunca estancarse
Muchos ponen en duda o incluso infravaloran los beneficios de las comúnmente conocidas como flexiones de brazos o push ups. Es cierto que, una vez adquirido cierto nivel de entrenamiento, pueden llegar resultar un ejercicio relativamente sencillo y asequible. Con el material e imaginación suficientes podemos diseñar tantas variantes, y […]
21 abril, 2017
-
Fútbol Base, donde nacen y se rompen los sueños
«Lo más maravilloso de mi profesión es imaginar el partido que va a suceder mañana” dijo Pep Guardiola. Planean, preparan y forman no sólo a los niños de sus respectivos clubes, si no también a sus padres. Rara es la semana que no aparezca una imagen agresiva en algún medio de […]
19 abril, 2017
-
EVIDENCIA ACTUALIZADA: HIIT Vs. MICT para la pérdida de grasa
Mucho se ha escrito sobre los supuestos beneficios del HIIT (High Intensity Interval Training) frente al ejercicio aeróbico convencional también conocido como MICT (Moderate Intensity Continuous Training) para la pérdida de peso y grasa. En ocasiones estos supuestos beneficios se han exagerado creando una tendencia. Crear una moda o tendencia, […]
17 abril, 2017
-
Overreaching: Qué es y cómo puede ayudarte a ganar masa muscular
El volumen de entrenamiento es una de las variables más importantes en un entrenamiento para ganar masa muscular. La evidencia actual establece que las progresiones en volumen determinan progreso o estancamiento. Saber utilizar el overreaching puede ser útil para evitar el estancamiento. No hay ninguna duda de que las series múltiples son más […]
12 abril, 2017
-
Ejercicios naturales ¡vaya timo!
Ya hace unos años que JM Mulet publicó su primer libro «Los productos naturales ¡vaya timo!» El libro trata sobre la falsa creencia de que aquello que es natural es bueno, y aquello que es artificial es malo. Se hace evidente que al final el término natural es solo una cuestión […]
7 abril, 2017
-
Así afecta la concentración precompetición: Atención y activación
La concentración precompetición, más concretamente el nivel de atención (atencional) tiene relación con el nivel de activación, en tanto en cuanto, influye en que la atención sea eficaz, centrada en los estímulos adecuados a la tarea competitiva. Por el contrario, también puede ser ineficaz, centrada en los estímulos inapropiados a las demandas de […]
5 abril, 2017
-
¿Cuántos ejercicios debo hacer en cada entrenamiento?
Existe una serie de normas que condicionan el número de ejercicios que conviene realizar a lo largo de un entrenamiento. No obstante, más allá de estas normas, siempre deberá imperar el sentido común. Es objetivo de esta guía que el lector disponga del suficiente criterio como para que no tenga […]
3 abril, 2017
-
Bottom up chest press: Una alternativa inteligente al press banca
El Bottom Up Chest Press (BUCP) es la adaptación del bottom up vertical, un ejercicio más habitual. Como hemos visto en otros post de mi compañero Jorge García, el press de banca no es la mejor opción para nuestros hombros a la hora de ejercitar los pectorales. Al igual que […]
31 marzo, 2017