-
Modelos de periodización y planificación: De la teoría a la práctica
La planificación del entrenamiento contempla la periodización o distribución temporal de las cargas, modulando la relación entre volumen e intensidad, entre otras muchas variables. Por ello, los modelos de periodización del entrenamiento tradicionales centrados en el medio y largo plazo, donde la relación entre volumen e intensidad suelen perdurar en el tiempo, son compatibles con aquellos […]
16 mayo, 2018
-
Saltos con asistencia elástica: utilidad y beneficios
Los saltos asistidos con gomas o band assisted jumps son saltos realizados de diferentes maneras con la ayuda o asistencia de unas bandas elásticas. La forma de asistir mediante bandas elásticas puede variar desde el más sencillo, colgar unas bandas elásticas de una barra y agarrarlas con las manos, a las más […]
23 abril, 2018
-
Michael Boyle: Aprender a hablar «entrenador»
My amiga Valerie Waters es experta en el entrenamiento de mujeres. Según dice, es importante hablar “mujer”. Más o menos como la película de Mel Gibson, Valerie sabe qué valoran las mujeres. Realmente cree que habla el idioma del cliente o, directamente, que habla “cliente”. Entiende qué quieren los clientes […]
10 abril, 2018
-
Dolor lumbar, hernia discal y ejercicio: un caso práctico
Lauren vino a entrenar con nosotros en The Unit Marbella hace siete semanas aproximadamente. Durante los últimos nueve meses venía sufriendo dolor lumbar muy intenso causado por una hernia discal. Acudía a sesiones de fisioterapia y visitaba de forma regular al traumatólogo pero los síntomas no parecían remitir. El dolor […]
26 marzo, 2018
-
Michael Boyle: Cómo mejorar la velocidad de pies y agilidad
Un par de temas abiertos en el foro de StrengthCoach.com me ha hecho pensar sobre el entrenamiento de velocidad y agilidad de pies. Ya no recuerdo las veces que he escuchado a un padre o a un entrenador preguntar sobre cómo mejorar este aspecto en un cliente o en su […]
6 marzo, 2018
-
¿Cuántos días entrenar para ganar fuerza y/o masa muscular?
En todos los años que llevo trabajando como entrenador personal en Valencia, una de las preguntas más habituales es: ¿Cuantos días debo entrenar para…? La frecuencia de entrenamiento es, de largo, la variable que más interés despierta. Pocas veces un cliente, al inicio del entrenamiento, me pregunta por el volumen […]
26 febrero, 2018
-
Amnesia glútea: ¿Qué es y cómo entrenar para evitarla?
Hoy en día son muy comunes aquellos trabajos donde nos pasamos el día sentados frente al ordenador, o sin mover apenas el tren inferior. Esto, prolongado a lo largo del tiempo, puede provocar un síndrome llamado “amnesia glútea”. Con este término se pretende indicar un olvido del músculo glúteo mayor, uno de […]
19 febrero, 2018
-
¿Afecta realmente el daño muscular a la hipertrofia?
Sabemos que la hipertrofia muscular es producto de la relación positiva entre síntesis y degradación proteica. Un proceso acumulativo donde el objetivo es aumentar o potenciar la síntesis proteica con el objetivo de que supere a la cantidad degradada aumentando poco a poco el número de sarcómeros de nuestras fibras […]
12 febrero, 2018
-
Michael Boyle: La importancia del entrenador de fuerza
Escribí por primera vez este artículo sobre la importancia del entrenador de fuerza y acondicionamiento (Strength & Conditioning Coach) hace unos años pero el debate continúa actualmente. El caso del fútbol americano es el mejor ejemplo puesto que fueron los primeros en introducir esta figura y, por tanto, son los […]
5 febrero, 2018
-
De la valoración funcional al programa de entrenamiento
Como concluimos en el anterior artículo “Valoración funcional: un caso práctico”, mi hermano tenía problemas para controlar el inicio de la flexión del hombro izquierdo. La escápula estaba en excesiva inclinación anterior, abducida y no rotaba hacia abajo como debería. Además, en el glenoide la cabeza del húmero se encontraba anteriorizada. […]
1 febrero, 2018