Anorexia y ejercicio físico adaptado como parte del tratamiento
Entrenamiento
30 noviembre, 2022
-
HIST y Slow Training: Ciencia y reflexiones personales
El pasado verano estuvimos en el congreso anual del Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y la Salud (IICEFS). Para nosotros es, junto con el congreso JAM Sports las dos citas ineludibles para todo profesional del ejercicio físico y la salud y, por esta razón, fuimos todos los entrenadores […]
7 febrero, 2019
-
Gestión de expectativas: La variable más determinante del entrenamiento
La gestión de las expectativas es de vital importancia para el entrenador personal, el preparador físico y el aficionado al deporte o el ejercicio. Un tema que en escasas ocasiones se aborda y que debería ser el inicio de todo plan de entrenamiento. También lo es a la hora de […]
31 enero, 2019
-
Entrevista a Sara Tabares, directora de PERFORMA y Ser Saludable
Sara Tabares es una “sub-35”, pero le ha dado tiempo en estos años a estudiar dos carreras (Ciencias de la información y CAFD), a emprender como directora de PERFORMA Entrenadores Personales, y a hacer un programa de radio de éxito. Quiere cambiar las cosas, entre ellas los prejuicios que hay […]
27 noviembre, 2018
-
Sobre la legalidad de los grados de CCAFD a distancia
Hace unos días, el 20 de Septiembre concretamente, el BOE incluía una resolución del Consejo de Universidades donde, entre otras muchas cosas, recomendaba que el grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (CCAFD) contara con un mínimo de créditos presenciales del 60%, no entendiéndose por presencial todo […]
25 septiembre, 2018
-
La falacia del entrenador personal en forma
«Si no eres capaz de ponerte en forma a ti misma… ¿Cómo podrás conseguirlo con los demás?» Ese es el argumento en el que muchos se escudan cuando «exigen» una buena condición física, o al menos el aspecto, para ser digna de llevar en la espalda a modo de etiqueta un […]
17 julio, 2018
-
Entrenar con dislipidemia (colesterol y triglicéridos)
Por Dislipidemia entendemos un nivel anómalo de colesterol y triglicéridos en la sangre. Una elevada cantidad de colesterol LDL o triglicéridos, pero también una baja concentración de colesterol HDL, se considera dislipidemia. Para entender el riesgo que supone para la salud de los individuos la dislipidemia (niveles altos de colesterol […]
13 junio, 2018
-
Variabilidad en el entrenamiento y aprendizaje motor
La variabilidad, siendo un parámetro crítico del diseño de programas, suele quedar a la sombra de otras variables del entrenamiento como son el volumen, la intensidad o frecuencia. Todos conocemos la importancia de trabajar con distintos ejercicios para mantener un buen balance estructural, evitar lesiones por sobreuso, optimizar la hipertrofia muscular […]
6 junio, 2018
-
Cómo entrenar para combatir la obesidad y el sobrepeso
La obesidad es, junto con la hipertensión arterial y la diabetes, uno de los principales condicionantes para la práctica de actividad física. También tiene un gran efecto positivo si se realiza correctamente, por lo que resulta de gran importancia para el entrenador personal estar al día y, por extensión, a […]
28 mayo, 2018
-
Hipertensión arterial, ejercicio y actividad física
MedLine define la presión arterial como la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias a medida que el corazón bombea sangre al resto del cuerpo. Hipertensión arterial es el término que se utiliza para describir la presión arterial alta. Un tercio de la población adulta de los países desarrollados […]
21 mayo, 2018
-
Modelos de periodización y planificación: De la teoría a la práctica
La planificación del entrenamiento contempla la periodización o distribución temporal de las cargas, modulando la relación entre volumen e intensidad, entre otras muchas variables. Por ello, los modelos de periodización del entrenamiento tradicionales centrados en el medio y largo plazo, donde la relación entre volumen e intensidad suelen perdurar en el tiempo, son compatibles con aquellos […]
16 mayo, 2018