Anorexia y ejercicio físico adaptado como parte del tratamiento
Entrenamiento
30 noviembre, 2022
-
Entrenamiento con cargas inestables: Hanging band training
Cuando se habla de entrenamiento con cargas inestables o “hanging band training”, se trata de un método de entrenamiento donde la ejecución del ejercicio se realiza sobre una base estable, pero utilizando cargas inestables. El efecto deseado en el entrenamiento con cargas inestables se consigue de varias maneras (Tsunami Bar, […]
11 diciembre, 2017
-
Michael Boyle: Cómo diseñar el entrenamiento ideal
El programa de entrenamiento ideal se diseña partiendo de la base que establecen los tres objetivos o prioridades que todo entrenamiento debe cumplir y que expliqué en mi último artículo. El programa de entrenamiento ideal asume riesgos, pero valora la relación riesgo – beneficio. El programa ideal trabaja todos los […]
4 diciembre, 2017
-
Entrevistas a referentes: Raúl Bescós
Raúl Bescós comenzó su carrera profesional como asistente de investigación en el Centro de Alto Rendimiento de Barcelona en 2004. Combinó varios roles en la docencia y la investigación dentro de la educación superior hasta que comenzó un doctorado en Fisiología del Ejercicio y Nutrición en 2008 que completó con éxito […]
30 noviembre, 2017
-
Entrenamiento con resistencia variable: ¿Gomas o cadenas?
El entrenamiento con resistencia variable (ERV) se ha convertido en una gran forma de modificar la planificación del entrenamiento de fuerza desde hace relativamente poco tiempo. Consiste en añadir una carga variable (gomas elásticas o cadenas) que aumentan o disminuyen con una proporción directa al rango durante el ejercicio. Esto […]
27 noviembre, 2017
-
Síndrome cruzado superior: Qué es, cómo evitarlo y tratarlo
Vladimir Janda, médico Checo, en la década de los cincuenta habló de dos patrones que afectaban a la postura con desequilibrios musculares comunes en la mayoría de las personas. Lo hizo teniendo en cuenta su disposición cruzada, en la que unos grupos musculares se acortan con el exceso de tono muscular […]
20 noviembre, 2017
-
Farmer Walk (Paseo del Granjero): Requisitos y variantes
Cuando pensamos en el Farmer Walk o paseo del granjero nos viene a la cabeza las competiciones de Strongman donde hombres increíblemente fuertes caminan soportando cargas enormes en las manos. En este artículo rompo con esta idea y lo acerco a todo el mundo. El Farmer Walk o paseo del […]
13 noviembre, 2017
-
Michael Boyle: Diseño avanzado de programas de entrenamiento
Creo que la verdadera clave en el diseño de programas de entrenamiento es crear una filosofía propia, en lugar de adoptar de la otro profesional. Esto significa que los entrenadores deben hacer aquello que consideran que es mejor para el deportista, no aquello que pueda estar de moda en ese […]
6 noviembre, 2017
-
Ejercicios hipopresivos y disfunciones del suelo pélvico
Los ejercicios hipopresivos o gimnasia abdominal hipopresiva es una técnica desarrollada por Marcel Caufriez, fisioterapeuta belga, en los años 80. Sus defensores aseguran que es una técnica efectiva para multitud de propósitos, siendo el trabajo de los músculos del suelo pélvico uno de los principales. No existe en nuestro país […]
30 octubre, 2017
-
Músculos agonistas, antagonistas, sinergistas y estabilizadores
Algunos de los términos que antes aprende cualquier aficionado al entrenamiento de fuerza son agonista, antagonista y sinergista. Tras años trabajando como entrenador personal en Valencia he escuchado todo tipo de discrepancias entre aficionados pero también entre colegas. Mediante esta categorización se pretende entender la función de cada uno de los […]
23 octubre, 2017
-
Así funciona el German Body Composition
El German Body Composition (GBC) es una metodología de entrenamiento popularizada por el entrenador Charles Poliquin. En sus versiones más básicas se alternan series de ejercicios de tren inferior con series de ejercicios de tren superior manteniendo descansos cortos (por ejemplo alternaríamos series de sentadilla con series de press militar). […]
16 octubre, 2017